Now Playing

Edward Maya

Stereo Love

Todos los presidentes de la historia de EE.UU. de George Washington a Joe Biden

Desde George Washington a Joe Biden, un repaso a la historia de los 46 presidentes de Estados Unidos. The post Todos los presidentes de la historia de EE.UU. de George Washington a Joe Biden appeared first on CNN.

(CNN Español) -- Desde la toma de posesión de George Washington en 1789 hasta la de Joe Biden en 2020, un total de 46 hombres se desempeñaron como presidente de Estados Unidos. Aquí, un vistazo a cada uno de ellos.

George Washington (1789-1797)

(MPI/Getty Images)

George Washington fue el primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). También fue el comandante en jefe del Ejército Continental y tiene la distinción de ser el único presidente en ser elegido por unanimidad por el Colegio Electora. Washington murió el 14 de diciembre de 1799 a causa de una infección de garganta.

John Adams (1797-1801)

presidentes posesión

John Adams fue el segundo presidente de Estados Unidos después de ser el primer vicepresidente del país bajo el gobierno de George Washington. Adams fue el primer presidente en vivir en la Casa Blanca, al mudarse allí el 1 de noviembre de 1800, mientras esta aún estaba en construcción.

Thomas Jefferson (1801–1809)

(Crédito: GraphicaArtis/Getty Images)

Fue el tercer presidente de Estados Unidos, el principal autor de la Declaración de la Independencia de ese país en 1776 y uno de los padres de la patria, según su biografía en la página web de la Casa Blanca. Esta agrega que Jefferson tuvo “crecientes preocupaciones” en mantener alejado a su país de las guerras napoleónicas, a pesar de que las guerras de Inglaterra y Francia intervinieron con los derechos neutrales de los mercaderes estadounidenses. Murió el 4 de julio de 1826.

James Madison (1809-1817)

(Crédito: GraphicaArtis/Getty Images)

El cuarto presidente de Estados Unidos, otro de los padres fundadores de la patria y padre de la Constitución, “hizo una gran contribución a la ratificación de la Constitución al escribir los Papeles Federalistas”, una colección de 85 ensayos en defensa de la Carta Magna, según dice la Casa Blanca en su página web.

James Monroe (1817-1825)

(Crédito: MPI/Getty Images)

El quinto presidente de Estados Unidos fue el último de los padres fundadores de la patria, según dice la Casa Blanca en su página web. Monroe fue el creador de la que actualmente se conoce como la ‘Doctrina Monroe’, cuando en su mensaje al Congreso en 1823 advirtió a los poderes europeos no entrometerse en los asuntos del Hemisferio Occidental.

John Quincy Adams (1825-1829)

presidentes posesión

El sexto presidente de Estados Unidos fue miembro de varios partidos políticos y sirvió como diplomático, senador y miembro de la Cámara de Representantes de su país antes de llegar al cargo más alto de su país en 1825, según la Casa Blanca.

Andrew Jackson (1829-1837)

(Crédito: Kean Collection/Getty Images)

Fue el séptimo presidente de Estados Unidos. Durante su mandato “buscó actuar como el representante directo de las personas comunes”, dice su biografía oficial de la Casa Blanca. En su primer mensaje anual al Congreso, Jackson recomendó la eliminación del Colegio Electoral.

Martin Van Buren (1837-1841)

(Crédito: Hulton Archive/Getty Images)

Van Buren fue vicepresidente durante el gobierno del presidente Andrew Jackson (1829-1837) y se convirtió en el octavo presidente de Estados Unidos. El “Pequeño mago”, como también era conocido, se desempeñó también como secretario de Estado durante la presidencia de Jackson. Antes de llegar al poder, el país pasaba un momento de prosperidad económica, pero tres meses después de iniciar su mandato “el pánico financiero de 1837 perforó la prosperidad”, dice la Casa Blanca.

William Henry Harrison (1841)

(Crédito: Hulton Archive/Getty Images)

Fue el noveno presidente de Estados Unidos. Según la Casa Blanca, Harrison fue el presidente más viejo en tomar posesión en el cargo en esa época (tenía 68 años) y fue el primero en morir en el cargo. Su presidencia duró solo 32 días, siendo la presidencia más corta de la historia de Estados Unidos. Murió debido a una gripa que se volvió neumonía y murió el 4 de abril de 1841.

John Tyler (1841-1845)

(Crédito: Bob Thomas/Popperfoto/Getty Images)

Se convirtió en el décimo presidente de Estados Unidos luego de la muerte del presidente William Henry Harrison en 1841. Fue el primer vicepresidente en la historia en asumir la presidencia tras la muerte de un mandatario en turno.

James K. Polk (1845-1849)

(Getty Images)

Polk se posesionó como el presidente número 11 de Estados Unidos en 1845. Fue el último presidente fuerte de la era antes de que estallara la Guerra Civil en 1861, según la Casa Blanca.

En 1845, Polk ofreció 20.000.000 de dólares a México para recuperar Nuevo México y California, pero los mexicanos no estuvieron dispuestos a ceder esas tierras. Por esa razón Estados Unidos le declaró la guerra a México y ocupó Ciudad de México. Finalmente, en 1848, México cedió los dos estados en disputa a cambio de 15.000.000 dólares, según relata la presidencia.

Zachary Taylor (1849-1850)

(Crédito: National Archive/Newsmakers)

Fue el presidente número 12 de Estados Unidos durante 16 meses hasta su muerte en 1850. Según la Casa Blanca, Taylor fue un héroe nacional del Ejército durante la guerra entre México y Estados Unidos en 1812. Estuvo 40 años en el ejército, algo que lo hizo “un fuerte nacionalista”, según la web de la presidencia.

Millard Fillmore (1850-1853)

(Crédito: National Archive/Newsmakers)

Fue el presidente número 13 de Estados Unidos y el último mandatario en no pertenecer a ninguno de los dos partidos tradicionales —Republicano y Demócrata— de Estados Unidos, según la Casa Blanca.

Franklin Pierce (1853-1857)

(Crédito: Stock Montage/Stock Montage/Getty Images)

Fue el presidente número 14 de Estados Unidos y el primer mandatario estadounidense en nacer en el siglo XIX. Dos meses antes de tomar posesión su hijo de 11 años murió en un accidente de tren. Por este motivo, “Pierce entró a la presidencia nerviosamente exhausto”, relató la Casa Blanca en su página web.

James Buchanan (1857-1861)

(Crédito: Getty Images)

Fue el presidente número 15 de Estados Unidos y el último mandatario antes de que se desatara la Guerra de Secesión. Es el único presidente de la historia originario del estado de Pensilvania y el único en permanecer soltero toda su vida.

Abraham Lincoln (1861-1865)

(Crédito: Alexander Gardner/Getty Images)

Fue el presidente número 16 de Estados Unidos y el primero en ser asesinado en la historia del país.

Lideró la nación durante la Guerra de Secesión que se desarrolló durante su gobierno. A través de la Proclamación de Emancipación en 1863, les dio la libertad a todos los esclavos de la Confederación.

El 14 de abril de 1865 fue asesinado en el Teatro Ford de Washington por el actor John Wilkes Booth, que creyó que el presidente ayudaba a los Estados del sur, que durante la guerra se enfrentaron a los Estados de la Unión o del norte.

Andrew Johnson (1865-1869)

(Crédito: The Print Collector/Print Collector/Getty Images)

Asumió el poder como el presidente número 17 de Estados Unidos después del asesinato del presidente Abraham Lincoln en 1865. Johnson era el vicepresidente de Lincoln en ese entonces.

Después de la Guerra de Secesión, Johnson se encargó de reconstruir la antigua confederación de Estados que había sido afectada por la guerra, pero la mayoría republicana del Congreso se opuso a esta iniciativa y fue sometido a juicio político.

Ulysses S. Grant (1869-1877)

(Crédito: PhotoQuest/Getty Images)

Grant fue el presidente número 18 de Estados Unidos. Durante su gobierno, trabajó para eliminar los vestigios de la esclavitud, según dice la Casa Blanca en su página web.

Después de retirarse de la presidencia, Grant se volvió socio de una compañía financiera que quedó en bancarrota. Poco después se enteró que sufría de cáncer de garganta por lo que empezó a escribir sus memorias para pagar sus deudas y dejarle dinero a su familia. “Justo después de terminar la última página de sus memorias en 1885, murió”, relata la Casa Blanca.

Rutherford B. Hayes (1877-1881)

(Crédito: Library Of Congress/Getty Images)

Fue el presidente número 19 de Estados Unidos. En su mandato Hayes trató de conciliar las divisiones que quedaban de la Guerra Civil (1861-1865) y durante su gobierno “empezaron los esfuerzos que dieron como resultado la reforma del servicio civil”, según la Casa Blanca.

Durante su presidencia y “para el deleite de la Unión Cristiana de Mujeres por la Templanza”, la esposa del presidente, Lucy Webb Hayes, llevó a cabo las órdenes de su marido de “prohibir vinos y licores de la Casa Blanca”, según la página web de la presidencia.

James Garfield (1881)

(Crédito: APIC/Getty Images)

Fue el vigésimo presidente de Estados Unidos. Su mandato solo duró 200 días, pues en julio de ese año un abogado que quería ocupar un cargo diplomático en su administración le disparó cuando estaba en la estación de tren de Washington. Murió meses después, en septiembre 19 de 1881.

Su presidencia es la segunda más corta en la historia de Estados Unidos después de la de William Henry Harrison (que duró 32 días). Fue el segundo presidente en la historia de Estados Unidos en ser asesinado después de Abraham Lincoln.

Chester A. Arthur (1881-1885)

(Crédito: Getty Images)

Fue el presidente número 21 de Estados Unidos al convertirse en el sucesor del presidente James Garfield tras su asesinato en 1881.

Arthur promulgó la primera ley federal de inmigración en 1882 con la que excluyó a “pobres, criminales y lunáticos”, según dice la Casa Blanca en su página web.

Grover Cleveland (1885-1889; 1893-1897)

(Crédito: Library of Congress/Corbis/VCG via Getty Images)

Cleveland fue el presidente número 22 y número 24 de Estados Unidos. Fue el primer mandatario estadounidense en completar su primer su mandato (1885-1889) y volver a la Casa Blanca cuatro años después para un segundo periodo, entre 1893 y 1897.

Benjamin Harrison (1889-1893)

More from CNN