Now Playing

Game/50 Cent

Hate It Or Love It

Estas son las personas elegidas por Donald Trump para cargos clave de su Gabinete

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha definido parte del equipo para su segundo mandato. Aquí, un repaso de las personas que han sido designadas o nominadas públicamente hasta el momento. The post Estas son las personas elegidas por Donald Trump para cargos clave de su Gabinete appeared first on CNN.

(CNN Español) -- Este lunes Donald Trump se prepara para jurar como 47º presidente de Estados Unidos, aunque desde hace varios meses adelantó en gran medida quiénes formarán parte de su gabinete.

Estas son las personas que ha nombrado a través de declaraciones oficiales. La lista se actualiza a medida que Trump hace los anuncios.

El gabinete incluye al vicepresidente y a los jefes de los 15 departamentos ejecutivos en la línea de sucesión presidencial. Un presidente también puede optar por elevar otros roles para que se incorporen al gabinete. La siguiente lista incluye roles que eran de nivel de gabinete en el primer gobierno de Trump o que él especificó en el anuncio que se incluirán en este mandato.

J. D. Vance, vicepresidente

J.D. Vance: Vimos el regreso político más importante de la historia de EE.UU.

J. D. Vance en un acto de campaña junto al presidente electo Donald Trump (Crédito: JIM WATSON/AFP/AFP via Getty Images)

J. D. Vance fue escogido por Donald Trump como su compañero de fórmula para que sea vicepresidente de Estados Unidos. El senador de Ohio pasó de criticarlo a adoptar la agenda populista del expresidente.

Vance es un inversor de capital de riesgo y autor del best-seller de memorias “Hillbilly Elegy”. Fue elegido senador en 2022 tras recibir el impulso de Trump en unas polémicas primarias republicanas.

Además, es un veterano militar. Tiene 39 años y nació en Middletown, Ohio.

Hace 6 años, Vance fue una voz clave en el movimiento (Never Trump) “Nunca Trump” y tiene un historial bien documentado de oposición pública al expresidente.

Pero ahora, Vance se ha ganado el cariño del ala derecha del Partido Republicano, incluido el hijo de Trump, Donald Trump Jr., que ha tenido al republicano de Ohio invitado en su podcast y lo ha elogiado públicamente.

Lee más sobre su trayectoria aquí.

Marco Rubio, secretario de Estado

El senador Marco Rubio habla durante el segundo día de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee el 16 de julio. (Patrick T. Fallon/AFP/Getty Images)

Rubio actualmente es senador de Florida. Hace ocho años fue rival de Trump en unas primarias presidenciales republicanas y tuvo choques con él. Aunque fueron oponentes en 2016, desde entonces el camino se despejó y ahora la relación entre ambos floreció.

En 2024 se postuló para vicepresidente de EE.UU. Además, anteriormente dejó claro que estaba interesado en unirse al gabinete de Trump si era para el puesto adecuado, dijeron a CNN varias fuentes familiarizadas con el proceso.

“Marco es un líder muy respetado y una voz muy poderosa en favor de la libertad. Será un fuerte defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un guerrero valiente que nunca se rendirá ante nuestros adversarios”, dijo Trump en un comunicado.

Actualmente Rubio es vicepresidente de la Comisión Selecta de Inteligencia y miembro de alto rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU.

Lee más sobre su trayectoria aquí.

Scott Bessent, secretario del Tesoro

Scott Bessent asiste al segundo día de la conferencia anual de Allen & Company Sun Valley, el 12 de julio de 2017 en Sun Valley, Idaho. Crédito: de Drew Angerer/Getty Images

Scott Bessent asiste al segundo día de la conferencia anual de Allen & Company Sun Valley, el 12 de julio de 2017 en Sun Valley, Idaho. Crédito: de Drew Angerer/Getty Images

Trump anunció oficialmente a Scott Bessent para liderar el Departamento del Tesoro.

Bessent, de 62 años, asesoró a Trump sobre política económica durante la campaña y es el fundador del fondo de cobertura Key Square Capital Management. Antes de eso, fue el director de inversiones en Soros Fund Management, un fondo de cobertura iniciado por el megadonante demócrata George Soros. Ganó prominencia en la firma por liderar esfuerzos para apostar contra la libra esterlina y el yen japonés, lo que generó miles de millones de dólares en ganancias para la firma.

El cargo de secretario del Tesoro se considera el puesto financiero más importante en cualquier administración y se ha convertido en una posición de prestigio para muchos donantes adinerados de Wall Street.

Lee más de su trayectoria aquí

Pete Hegseth, secretario de Defensa

Pete Hegseth en la gala de fin de año de FOX News All American New Year en Wildhorse Saloon (Brett Carlsen/Getty Images)

Donald Trump eligió al presentador de Fox News Pete Hegseth para servir como su secretario de Defensa. La elección posiciona a la personalidad televisiva en un puesto de nivel de gabinete para el segundo mandato de Trump.

“Pete es duro, inteligente y un verdadero creyente en el principio de 'Estados Unidos primero'. Con Pete al mando, los enemigos de Estados Unidos quedan advertidos: nuestras fuerzas armadas volverán a ser grandiosas y Estados Unidos nunca se rendirá”, afirmó Trump en un comunicado.

Hegseth tiene una larga trayectoria en el ejército, tras servir en Afganistán e Iraq.

También ha actuado como asesor informal de Trump durante varios años mientras estuvo dentro y fuera del cargo, dijeron asesores de Trump a CNN.

La selección de Hegseth fue una sorpresa, ya que no estaba entre los considerados como una opción probable por los miembros del equipo de Trump, dijeron a CNN fuentes familiarizadas con las discusiones.

Al elegir a Hegseth, Trump ha iniciado lo que podría ser su primera pelea polémica por la confirmación de un candidato para el gabinete. Si bien es probable que los republicanos del Senado respeten las decisiones de Trump, los nimnado solo tiene un pequeño margen de votos en la cámara alta.

Lee más sobre su trayectoria aquí.

Pam Bondi, secretaria de Justicia

Pam Bondi, ex fiscal general de Florida, se dirige a la Conferencia de Acción Política Conservadora celebrada en el Hyatt Regency el 26 de febrero de 2021 en Orlando, Florida. Crédito: Foto de Joe Raedle/Getty Images

Pam Bondi, ex fiscal general de Florida, se dirige a la Conferencia de Acción Política Conservadora celebrada en el Hyatt Regency el 26 de febrero de 2021 en Orlando, Florida. (Crédito: Joe Raedle/Getty Images)

Trump nombró a la ex fiscal general de Florida Pam Bondi como su elegida para el cargo de secretaria de Justicia de EE.UU., después de que Matt Gaetz declinara la designación.

El exrepresentante de Florida, Matt Gaetz, había rechazado la designación ya que sus perspectivas de aprobación en el Senado se estaban reduciendo en medio del creciente debate sobre la publicación de un informe de la Comisión de Ética de la Cámara que detalla una investigación sobre él, incluidas acusaciones de mala conducta sexual y otros presuntos delitos. Gaetz ha negado enérgicamente las acusaciones investigadas por la Comisión y el Departamento de Justicia.

Lee más sobre su trayectoria aquí.

Doug Burgum, secretario del Interior

Doug Burgum en una fotografía de archivo (Foto de Bryan Dozier/Variety vía Getty Images)

Trump propuso al gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, como su secretario del Departamento del Interior.

Burgum es un gobernador conservador de segundo mandato que compitió contra Trump por la candidatura presidencial republicana en 2024. Burgum evitó criticar al expresidente durante la campaña, pero no lo respaldó de inmediato cuando suspendió su campaña el pasado diciembre.

En este cargo, Burgum heredará la agencia que supervisa los recursos naturales, tierras públicas y asuntos indígenas de la secretaria Deb Haaland, una exmiembro del Congreso que hizo historia como la primera secretaria del gabinete de origen nativo americano.

Lee más sobre su trayectoria aquí.

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura

Brooke Rollins, presidenta y directora ejecutiva del America First Policy Institute, asiste a una cumbre en la ciudad de Washington, capital de EE.UU. el 25 de julio de 2022. Crédito: Al Drago/Bloomberg/Getty Images.

Brooke Rollins, presidenta y directora ejecutiva del America First Policy Institute, asiste a una cumbre en la ciudad de Washington, capital de EE.UU. el 25 de julio de 2022. Crédito: Al Drago/Bloomberg/Getty Images.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a Brooke Rollins como secretaria de Agricultura.

“Como nuestra próxima secretaria de Agricultura, Brooke liderará el trabajo para proteger a los agricultores estadounidenses, quienes son verdaderamente la columna vertebral de nuestro país. ¡Felicidades, Brooke!”, dijo Trump en un comunicado.

Rollins es la CEO del America First Policy Institute, un grupo con estrechos vínculos con el equipo de transición de Trump, y ha sido una defensora del presidente electo.

En el primer mandato de Trump, Rollins se desempeñó como directora del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca. Antes de eso, fue presidenta de la Texas Public Policy Foundation, un grupo de expertos conservador, durante 15 años.

Lee más sobre su trayectoria aquí.

Howard Lutnick, secretario de Comercio

Howard Lutnick

Howard Lutnick, presidente y director ejecutivo de Cantor Fitzgerald LP, en Davos, Suiza, el 16 de enero de 2024. (Hollie Adams/Bloomberg/Getty Images)

El CEO de Cantor Fitzgerald, Howard Lutnick, fue designado por Trump como secretario de Comercio.

Lutnick, quien se ha desempeñado como copresidente del equipo de transición presidencial de Trump desde agosto, había estado en una batalla con el administrador de fondos de cobertura Scott Bessent por el puesto de secretario del Tesoro, después de incluir su propio nombre en la lista.

El secretario de Comercio tiene la tarea de apoyar a las empresas estadounidenses y a menudo actúa como emisario entre otras naciones para negociar acuerdos comerciales y aumentar la inversión extranjera. Hay 13 oficinas dependientes del Departamento de Comercio, entre ellas la Oficina del Censo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Patentes y Marcas Registradas.

Lori Chavez-DeRemer, secretaria del Trabajo

La representante Lori Chavez-Deremer llega a una reunión con los republicanos de la Cámara en el edificio del Capitolio de los EE. UU. el 19 de octubre de 2023. Crédito: Anna Moneymaker/Getty Images

La representante Lori Chavez-Deremer llega a una reunión con los republicanos de la Cámara en el edificio del Capitolio de los EE.UU. el 19 de octubre de 2023. Crédito: Anna Moneymaker/Getty Images

La  representante republicana Lori Chavez-DeRemer, de Oregon, es la candidata de Trump para servir como próxima secretaria del Departamento de Trabajo.

"El fuerte apoyo de Lori en las comunidades empresarial y laboral garantizará que el Departamento de Trabajo pueda unir a los estadounidenses de todos los orígenes detrás de nuestra Agenda para el Éxito Nacional sin precedentes: ¡Hacer a Estados Unidos más rico, más acaudalado, más fuerte y más próspero que nunca!", dijo Trump en un comunicado.

Chavez-DeRemer perdió la reelección en el 5° Distrito de Oregon a principios de este mes.

Lee más de su trayectoria aquí

Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos

Robert F. Kennedy Jr. Crédito: KAMIL KRZACZYNSKI / AFP a través de Getty Images

Robert F. Kennedy Jr. (Crédito: KAMIL KRZACZYNSKI / AFP a través de Getty Images)

Robert F. Kennedy Jr. es el elegido por Trump para el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés). El miembro de la dinastía Kennedy buscará “garantizar que todos estén protegidos de los productos químicos nocivos, los contaminantes, los pesticidas, los productos farmacéuticos y los aditivos alimentarios que han contribuido a la abrumadora crisis de salud en este país”, dijo Trump en su cuenta de X.

La propuesta –que aún debe ser confirmada por el Senado– se suma a la lista de selecciones polémicas  ya que, de confirmarse, dejaría al Departamento de Salud a cargo de quien fue uno de los voceros de las teorías conspirativas sobre las vacunas más prominentes de Estados Unidos durante años.

Desde el día de las elecciones, Kennedy ha prometido tomar medidas para reformar las pautas de salud pública del país. La semana pasada dijo que “inmediatamente” comenzaría a estudiar la seguridad y eficacia de las vacunas, pero prometió no se las quitará "a nadie”. También se comprometió a recomendar formalmente a los estados y municipios que eliminen el flúor del agua pública.

Kennedy Jr. nació el 17 de enero de 1954 en Washington. Es sobrino del expresidente John F. Kennedy e hijo del senador Robert F. Kennedy, quienes fueron asesinados en 1963 y 1968, respectivamente.

Lee más sobre su trayectoria aquí.

Scott Turner, Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano

Scott Turner and Donald Trump listen during a meeting at the White House, in Washington, DC, on May 18, 2020.

El presidente electo Donald Trump eligió a Scott Turner, un exjugador de la NFL, para dirigir el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, conocido coloquialmente como HUD, por sus siglas en inglés.

"Scott trabajará junto a mí para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande para TODOS los estadounidenses. ¡Felicitaciones a Scott, su maravillosa esposa Robin y su hijo Solomon!" dijo Trump en un comunicado.

Durante el primer mandato de Trump, Turner se desempeñó como director ejecutivo del Consejo de Oportunidades y Revitalización de la Casa Blanca.

Lee de su trayectoria aquí

Sean Duffy, secretario de Transporte

Sean Duffy interroga al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante su testimonio en Washington, D.C., el 18 de julio de 2018. Crédito: Mary F. Calvert/Reuters.

Sean Duffy interroga al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante su testimonio el 18 de julio de 2018. (Crédito: Mary F. Calvert/Reuters)

El presidente electo Donald Trump eligió al excongresista Sean Duffy para servir como el próximo secretario del Departamento de Transporte. Duffy sirvió en la Cámara de Representantes de 2011 a 2019, cuando representó al séptimo distrito del Congreso de Wisconsin.

Renunció a su escaño en el Congreso en 2019, tras decir que quería pasar más tiempo con su familia antes del nacimiento de su noveno hijo, ya que había habido complicaciones con el embarazo de su esposa.

Como congresista, Duffy presentó un proyecto de ley que habría ampliado los poderes presidenciales de Trump para imponer aranceles, algo que Trump prometió hacer en su próximo mandato. El proyecto de ley fue ignorado por sus compañeros republicanos en ese momento, pero le valió elogios de Trump.

Antes de postularse para el Congreso, Duffy se desempeñó como fiscal de distrito del condado de Ashland, Wisconsin, de 2002 a 2008. También fue atleta leñador profesional y comentarista de color de ESPN.

Lee más sobre su trayectoria aquí.

Chris Wright, secretario del Departamento de Energía

Esta foto de 2018 muestra a Chris Wright tocando la campana en la Bolsa de Nueva York. (Lucas Jackson/Reuters/Archivo)

Esta foto de 2018 muestra a Chris Wright tocando la campana en la Bolsa de Nueva York. (Lucas Jackson/Reuters/Archivo)

Trump nombró a Chris Wright, CEO de la empresa de “fracking” o fracturación hidráulica Liberty Energy, con sede en Denver, como próximo secretario del Departamento de Energía.

Wright también será miembro del recién creado Consejo Nacional de la Energía, que, según Trump, estará formado por todas las agencias implicadas en “la concesión de permisos, la producción, la generación, la distribución, la regulación y el transporte” de energía. Doug Burgum —elegido por Trump como secretario del Departamento de Interior—, será el titular del consejo.

Además del trabajo de su empresa en fracking de petróleo y gas natural, Wright también forma parte del consejo de una empresa de reactores nucleares modulares y ha hablado sobre el potencial de la energía nuclear. El desarrollo de la energía nuclear se ha convertido en uno de los principales objetivos del Departamento de Energía del Gobierno de Joe Biden. El departamento también alberga la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, una agencia semiautónoma que mantiene el arsenal nuclear.

Lee más sobre su trayectoria aquí.

Linda McMahon, secretaria de Educación

More from CNN